Beneficios generales
Posturas de flexión hacia delante
Posturas de flexión hacia delante
Ejercen un profundo masaje sobre la región abdominal.
Mejora el funcionamiento de los órganos y
vísceras abdominales.
Estiran y
revitalizan los músculos posteriores del cuerpo.
Dotan de elasticidad a la espina dorsal hacia
delante.
Desbloquean y sedan el sistema nervioso
autónomo.
Previenen contra trastornos digestivos,
gastritis, dispepsia, estreñimiento, escoliosis, ansiedad e insomnio.
Regulan la acción cardíaca y la tensión
arterial.
Posturas de flexión hacia atrás

.jpg)


Postura de flexión lateral
Estiran y revitalizan los músculos y nervios intercostales.
Benefician los nervios espinales y los músculos deltoides,
trapecio, hombros y brazo.
Activan la acción cardíaca y mejoran el riego sanguíneo a
todo el cuerpo.
Posturas de torsión

Tonifica los músculos y nervios de las piernas y cuello.

Ejercen un profundo masaje a todas las vísceras abdominales
favoreciendo en las mujeres los ovarios y en los hombres la próstata.
Posturas de inversión
Estimulan la acción de los órganos sensoriales y regulan el
funcionamiento de las glándulas tiroides.
Vigorizan los músculos de los brazos, los hombros y el
cuello.
Previenen los catarros nasales, la hipotensión, la psicastenia,
la depresión, la dispersión mental y la falta de concentración.Tonifica y vigorizan el cuerpo en general.
Posturas de equilibrio
Aumentan la capacidad de concentración,
mejorando la conexión mente-cuerpo.

Posturas de meditación
Fortalecen la pelvis y el hueso sacro.
Dotan de flexibilidad a las articulaciones de las piernas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario